<strong>Mantenimiento de mi negocio: ¿Cada cuánto debo hacerlo?</strong>

Mantenimiento de mi negocio: ¿Cada cuánto debo hacerlo?

El mantenimiento regular de un negocio es fundamental si se deseas trabajar de manera segura y sin interrupciones.

Todo negocio debería conocer la importancia de realizar un buen mantenimiento del local y sus artefactos.

Es a través del control preventivo y frecuente que podrás desempeñarte de forma segura, sin contratiempos y brindándote a los clientes sin límites.

En esta nota queremos compartirte sobre:

  • ¿Para qué hacer mantenimiento a mi negocio?
  • Ventajas de hacer mantenimiento a mi negocio
  • Conclusiones

¿Para qué hacer mantenimiento a mi negocio?

Nos gustaría contarte una breve historia que te ayudará a poner en imágenes la importancia de hacer mantenimiento en tu negocio. 

Un hombre manejaba tranquilamente por una de las avenidas más importantes de su ciudad. Era de madrugada, no había tráfico y la calle estaba limpia y casi desértica. 

En el momento menos esperado, una camioneta paró delante de él. El conductor quiso frenar, pero no pudo. En su intento por esquivar, no reparó que sobre el costado había un grupo de adolescentes a los que, lamentablemente, atropelló.

Uno de ellos, un joven de 17 años, fue gravemente herido y debió ser sometido a diferentes intervenciones. 

Pero la tragedia no termina aquí. Como todo accidente, fue sometido a la auditoría del seguro que se dio cuenta que el auto tenía vencido los controles de ITV (Inspección Técnica de Vehículos).

El ITV es un control obligatorio que certifica que las partes elementales del auto (frenos, luces, y dirección) funcionen de manera óptima. Esta verificación se realiza cada cuatro, dos o un año, dependiendo la antigüedad del vehículo.

El choque no fue intencional, pero la falta de mantenimiento provocó el accidente. De haber realizado los controles debidos, el panorama sería muy distinto: 

  1. El vehículo no se hubiese convertido en un peligro y desgracia para los transeúntes
  2. El conductor no tendría que perder tiempo en seguros y abogados
  3. El conductor no tendría que malgastar su dinero en reparaciones del vehículo que ahora, además del freno, tiene rota la parte delantera y su chapa 

Esto mismo ocurre en todos los ámbitos: el hogar y tu negocio. Todos los espacios poseen elementos que requieren del control regular para que continúen funcionando adecuadamente.

El buen mantenimiento te garantiza que el día a día de tu negocio sea un viaje seguro y sin imprevistos que lamentar.

Ventajas de hacer mantenimiento a mi negocio

En la historia anterior ya te hemos adelantado algunas ventajas de hacer mantenimiento para tu negocio. Ahora pasaremos a detallar alguno de ellos para que puedas aplicarlo de manera práctica.

1. Seguridad en las instalaciones

Sin duda, un lugar que tiene los controles adecuados en sus instalaciones es un espacio seguro.

Es conocida la norma de hacer revisar anualmente las instalaciones de calefacción y cocina con un gasista matriculado. Gracias a la detección de fuga de monóxido, todos los años se evitan muchos accidentes y tragedias de muerte.

Otros de los controles que no puede saltarse, son los circuitos eléctricos. Sobre todo, si tienes pensado instalar nuevos equipos o maquinarias como aire acondicionado, microondas, televisión o impresora.

La sobrecarga de electrodomésticos es muy frecuente y trae consigo riesgos, desde cortocircuitos a quema de equipos.

2. Mayor control y planeación de la empresa

Una de las mayores ventajas del mantenimiento de un negocio es poder planear el día y hora de las intervenciones.

Cuando no controlas las instalaciones y maquinarias, dejas al azar el momento de su desperfecto y, dependiendo la gravedad, traerá complejas dificultades como, por ejemplo, el cierre temporal del local por refacción y averío.

Uno de los problemas más difíciles de detectar y que más dificultades trae al momento de la reparación, es todo lo que tiene que ver con la plomería.

Los caños, al encontrarse revestidos, son complejos a la hora de localizar problemas. Sin embargo, la falta de detección puede generar situaciones peligrosas o difíciles de resolver con la rapidez que la empresa quisiera volver a la normalidad.

Una buena planificación de control y reparación te permitirá permanecer cerca del cliente, sin interrupciones.

3. Mayor ahorro en costos a largo plazo

Una pieza floja puede desencadenar una serie de situaciones que a la larga deterioran toda la máquina.

Por eso, el control preventivo es una forma de verificar los estándares de funcionamiento con el fin de detectar pequeñas fallas y fugas para resolverlas a tiempo. Esta práctica, alarga la vida útil del circuito y maquinaria ahorrándote mucho dinero.

Un claro ejemplo de esto es el sostenimiento que se realiza en los aires acondicionados. Para que refrigere correctamente y por más años, debe realizarse un mantenimiento regular. La primera vez, al tercer año de uso y luego todos los años. 

Conclusiones

Una vez que has reconocido las ventajas de realizar mantenimiento en tu negocio, difícilmente decidas no realizarlo de manera frecuente.

La regularidad con que debe controlarse la instalación dependerá del tipo de circuito, sus años de vida y la intensidad de uso.  

Si nunca has hecho mantenimiento, no lo dudes: ¡es hora! 

Contacta con nosotros para agendar una cita y podamos chequear tu local y hacer de tu negocio un lugar más seguro.

Add a Comment

Your email address will not be published.